
Titulo: Hasta la última palabra
Autora: Tamara Ireland Stone
Editorial: B de Blok
Páginas: 364
Fecha de publicación: Febrero de 2016
Si pudieras leer mi mente, no estarías sonriendo.
Samantha McAllister parece una chica como cualquier otra: maquillaje perfectamente aplicado, cabello perfectamente peinado. Pero bajo esta superficie se esconde un secreto que sus amigas, las más populares del instituto, jamás deben conocer: Sam tiene desorden obsesivo compulsivo y una y otra vez la asaltan pensamientos oscuros y preocupaciones que no puede controlar.
Su vida es una constante lucha interior por mantener unas apariencias que son vitales para ella. Es por eso por lo que cuando conoce a Caroline, una chica lista y con gran sentido del humor, Sam sabe que tiene que mantener oculta su relación tal como hace con sus visitas al psiquiatra.
Y es Caroline quien introduce a Sam en el Rincón de los Poetas, una especie de sociedad secreta compuesta por estudiantes que no encajan del todo en el instituto. En ese entorno, poco a poco comienza a sentirse más “normal” de lo que jamás se ha sentido… hasta que descubre una nueva razón para dudar de su sensatez y cuestionarse todo aquello que ha valorado hasta el momento.
Opinión personal:
Me regalaron este libro por mi cumpleaños y empecé a leerlo sin saber muy bien de que iba la cosa. Al comenzar la lectura no encontraba nada que me atrape demasiado, pero claramente me equivoqué. Creo que es una de esas historias que no sabes lo que pasa hasta que llegas al final, o al menos yo, no me lo imaginé.
La narración es en primera persona desde la piel de Sam, la protagonista. El epilogo ya adelantaba su lucha contra el TOC pero al comenzar las páginas se sitúa en el comienzo de clases y vamos introduciéndonos en su vida, que cambiara rotundamente en el lapso que dura la historia.
Me gusto Sam, es un personaje con muchos problemas, inseguridades y demás, pero es fácil meterte en el y que te guste. Es una protagonista que evoluciona demasiado como persona y que te va mostrando distintos modos de ver las cosas.
La autora supo definir a los personajes, asignarles una personalidad de forma que te los imagines como reales. Conocemos a muchos de ellos, los cuales la ayudan a cambiar, Caroline la mas importante, aunque también aparecerá una historia amorosa (que me ha encantado), la familia, sus mejores amigas y los integrantes del Rincón de los Poetas.
Es una novela que vale la pena leer, pude meterme en el personaje, entender sus situaciones y ponerme triste o feliz con ella. Me gustaron las diferentes perspectivas en que te hace ver las cosas,muy real. Al llegar al final del libro sentí ese vacío que se siente al saber que has terminado una buena historia, aunque acabo como yo quería.
¡Espero que lo lean!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario